WikiArbomap - Frequently Asked Questions. FAQ
¿Para qué sirve la web WikiArbomap?
Con WikiArbomap puedes colaborar en la tarea de registrar sobre el mapa los árboles de tu entorno así como sus principales datos, contribuyendo con ello a que los espacios verdes de tu ciudad sean mejor conocidos y generar una percepción lúdica y de utilidad sobre los mismos, tanto para el ciudadano interesado únicamente en obtener información, como para aquellos que se decidan a colaborar en este cometido.
Es una herramienta de tipo colaborativo, fácil de usar
y ágil, que de forma cómoda y desde cualquier dispositivo con acceso a internet
y gracias a su potente interface gráfico basado en mapas y fotografía aérea,
permite localizar y consultar los datos de los árboles que los usuarios a
través de su colaboración han registrado.
También puedes encontrar en WikiArbomap información divulgativa y de interés medioambiental.
Pulsa para acceder a ella.
¿A quién va dirigida?
Es una web abierta al público en general, de carácter colaborativo, con una operación muy sencilla que busca obtener la participación del ciudadano en el conocimiento del arbolado.
¿Necesito registrarme?
Si, si quieres colaborar situando sobre el mapa los árboles e introduciendo sus datos.
Pulsa para registrarte.
No es necesario que te registres si pretendes solamente consultar información, ya sea de árboles o de cualquier otra incluida en WikiArbomap.
¿Qué puedo hacer en la web?
Básicamente, las acciones que podemos realizar son de los siguientes tipos:
· navegación por los mapas, cartografía y foto aérea
· consulta de datos de árboles
· consulta de información divulgativa y de interés
· registro de nuevos árboles
¿Cómo puedo navegar sobre el mapa?
Se hace de forma muy intuitiva, utilizando los mismos recursos de uso habitual en toda web de contenido gráfico y que estén disponibles en el dispositivo a través del cual accedemos.
Desplazamiento táctil o con ratón, zoom, y elección del uso de fotografía aérea o cartografía, hacen muy sencillo recorrer la ciudad y espacios verdes.
¿Cómo puedo situarme en un punto concreto de la ciudad?
Si lo que queremos es situarnos en el punto exacto de la cartografía en el que nos encontramos, usaremos el botón de posicionamiento GPS para Tablet y Smartphone. En el caso de dispositivos desktop en general, esta función permite una buena aproximación al punto en que nos encontramos facilitada por el operador de telefonía/ADSL.
Pulsa en ambos casos.
¿Cómo puedo colaborar registrando los árboles de mi entorno próximo?
Para cuando llegue el momento de hacernos esta pregunta, seguramente ya habremos navegado sobre el mapa y cambiado al modo de fotografía aérea, localizado y consultado algunos árboles, revisado el extenso catálogo de especies de árboles y palmeras e incluso admirado por la cantidad de CO2 y contaminantes que los árboles son capaces de retirar de la atmósfera que respiramos… y en definitiva nos hemos decidido a colaborar.
Para ello, solamente necesitamos registrarnos
aportando unos mínimos datos y lo hacemos a través del botón que nos llevará a una sección en la que podremos elegir
entre “Registrarse” o “Iniciar sesión” si es que ya soy un usuario registrado. Usa
una dirección de correo como nombre de usuario, más adelante la aplicación se
comunicará contigo a través de ella.
Para finalizar la operación de registro, es necesario cumplimentar el
código de validación. Este código que es la cadena de letras/números
representados en la propia página garantiza que la solicitud la está haciendo
una persona y no un programa de software malicioso.
Teniendo ya identificada la posición sobre el mapa del árbol que queremos registrar, pulsamos sobre él y se abre una ficha de carga de datos, solicitando unos datos mínimos obligatorios y otros opcionales como por ejemplo la fotografía del árbol en cuestión.
Podemos ayudarnos del catálogo de
árboles para
identificar la especie.